Equilibrio Ideal: Branding y Usabilidad en el Comercio Electrónico

ANA BÁEZ

Para todas las tiendas en línea, es esencial reflejar su identidad de marca en su sitio web. El branding desempeña un papel fundamental en la experiencia del usuario, ya que no solo define la percepción de la tienda, sino que también genera confianza y diferencia a la marca de sus competidores. Los detalles visuales y el estilo de la marca son clave para crear una experiencia de compra en línea atractiva. No obstante, es crucial recordar que el diseño no debe anteponerse a las funcionalidades de conversión, ya que lo más importante es garantizar que el sitio sea intuitivo y eficiente, logrando así transformar visitantes en compradores.

En este blog analizamos los 3 errores más comunes de las marcas y cómo solucionarlo para lograr el equilibrio perfecto entre branding y conversión. El tercer tip es el más común:


1. Llamadas a la Acción Claras y Visibles

  • Aunque el branding sea prominente, las llamadas a la acción (CTAs) deben ser claras y visibles. 

Las tiendas con un branding minimalista suelen cometer el error de no dar suficiente visibilidad a estas acciones, ya que los botones no están alineados adecuadamente con el estilo de la marca. 

Shopify ofrece varias plantillas prediseñadas, pero recuerda que como desarrolladores partners de Shopify, podemos personalizar el código para ofrecerte mayor flexibilidad en el diseño.

 Es crucial utilizar los colores secundarios de la marca para resaltar las CTAs y asegurarse de que su ubicación dentro de la página maximice su visibilidad. Al final, si no tienes llamadas a la acción destacadas, ¿cómo esperas que el cliente complete su compra?


2. Poco texto en las landings

  • Es cierto que a los clientes no les gusta leer demasiado, pero eso no significa que el texto sea innecesario en una página web. 

De hecho, el texto es esencial para el SEO y el posicionamiento en buscadores como Google, ya que mejora el alcance y la visibilidad online. Sin embargo, debe ser corto, conciso y utilizar palabras clave relacionadas con la marca. Además, el texto juega un rol clave al guiar al cliente, explicándole lo que puede esperar si realiza la acción solicitada en el call to action (CTA). 

Para mantener el equilibrio con el branding, es fundamental que el texto tenga la tipografía y tamaño adecuados, además de ubicarse en una zona que aporte "aire" a la página, evitando la saturación visual de imágenes. 

Recuerda que, con nuestro apoyo como partners de Shopify, puedes crear plantillas originales y personalizadas de texto para tus landings marcando la diferencia entre la competencia. 


3. Sobrecarga de código en la web por cumplir con el diseño

Son tantos los clientes que llegan a Teipe con webs sobrecargadas de código en un intento de cumplir con estándares de diseño: logos enormes que afectan los márgenes de la página, secciones innecesarias, homepages tipo editorial sin llamadas a la acción claras, imágenes desproporcionadamente grandes y cambios innecesarios en la estructura de las páginas de producto. Todo esto genera un exceso de código que impacta en:

Velocidad de Carga de la Web

Los usuarios tienden a abandonar sitios lentos. Las páginas con diseños muy cargados, como imágenes pesadas, y demasiados elementos visuales, pueden afectar la velocidad de carga del sitio.

Confusión en el Mensaje

El exceso de elementos visuales y colores distrae a los usuarios de los mensajes clave, como los beneficios de un producto o una oferta especial, afectando las decisiones de compra.

Pérdida de Enfoque en los Productos

Si el diseño es demasiado llamativo, los productos pierden protagonismo. Si los usuarios no pueden ver claramente lo que buscan, es probable que abandonen el sitio sin tomar ninguna acción.

Facilidad de Navegación

Un diseño excesivamente complejo puede dificultar la navegación. Si la estructura no es intuitiva o está opacada por demasiados elementos visuales, los usuarios podrían abandonar el sitio antes de completar la conversión.

Es fundamental ser responsable al agregar código en las webs de Shopify para garantizar que las funcionalidades esenciales no se vean comprometidas y que la carga sea rápida. Recuerda que Shopify se actualiza constantemente, ofreciendo nuevas opciones para mejorar tu sitio. Contáctanos para estar informado de las últimas actualizaciones y cómo aplicarlas a tu web manteniendo el equilibrio entre branding y conversión.

 

Regresar al blog